Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Programa "Acompañar" para víctimas de violencia de género


A partir de la firma del convenio correspondiente entre el intendente Ramón Salazar y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Elizabeth Gómez Alcorta, la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la municipalidad de San Pedro se convirtió en unidad de ingreso, acompañamiento y seguimiento del "Programa de Apoyo y Acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género (ACOMPAÑAR)". 

El programa creado por el gobierno nacional en 2020 tiene como objetivo "promover la autonomía de las mujeres y LGBTIQ+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica y de fortalecimiento de redes de acompañamiento, destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias". 


Cabe destacar que se entiende por personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en "riesgo" a aquellas mujeres y LGBTIQ+ que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social. 


Los requisitos para acceder al programa son: a) Ser mayor de 18 años; b) ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o o residente, con una residencia legal en el país no inferior a un año previo a la solicitud; c) acreditar situación de riesgo por violencia por motivos de género, a través de un informe social suscitado (que tendrá carácter de Declaración Jurada) realizado en este caso por el equipo de profesionales de la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la municipalidad de San Pedro, registrado y autorizado a tal fin. Será también la misma secretaría la encargada de brindar acompañamiento y fortalecimiento psicosocial a las personas cuya inclusión al Programa solicite.


Además es indispensable contar con una cuenta bancaria activa a nombre de la persona que aspira a acceder al programa. Por ello se solicita asistir a la consulta con la constancia de CBU impresa.


El Programa ACOMPAÑAR es compatible con AUH; AUE; Monotributo social; Asignación por Hijo/a con Discapacidad; Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares; mientras que es incompatible con ingresos por trabajo en relación de dependencia y/o monotributo y/o autónomas/os; subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado Nacional; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo; Pensión Universal para el Adulto Mayor; prestación por desempleo. 


Quienes estén en condiciones de acceder al programa y/o tengan consultas, podrán acercarse a la secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, en Salta y San Martín, de lunes a viernes de 08.00 a 14.00; o comunicarse telefónicamente en el mismo horario al 03329 399388. Las consultas también pueden remitirse por mail a genero@sanpedro.gob.ar o a través de los perfiles de Facebook e Instagram de la secretaría.