Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Ponen en marcha el "Plan 1000 días" para cuidado en el embarazo y primera infancia


La Dirección de Centros de Salud de la Municipalidad de San Pedro, el Hospital 26 de Julio de Gobernador Castro y el Programa Envión, trabajan de manera articulada y desarrollando el Plan 1000 Días.

El programa, enmarcado en la Ley 26.711, tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, con tres ejes fundamentales: equidad, acceso y cuidados.


"Para ello, se propone ampliar derechos, asegurando el acceso a un sistema integral de cuidado, a través de políticas de ingreso, identidad, salud, desarrollo social, educación, protección, género y cultura" explicaron las autoridades.

En este contexto, se capacitan jóvenes del Programa Envión de San Pedro, como Promotores Jóvenes Comunitarios, entendiendo que los mismos serán los que brinden a los vecinos información vinculada al cuidado de la salud para multiplicarla en ámbitos familiares y barriales. Generando así, una red que favorece el auto cuidado de las personas y comunidades. 



De esta manera, los promotores jóvenes comunitarios serán los que establezcan contacto con cada madre embarazada y niño hasta 3 años de edad, propiciando un acercamiento desde lo territorial. 

La primera experiencia tuvo lugar en Gobernador Castro con la capacitación a jóvenes entre 17 y 24 años de edad, de la localidad de Gobernador Castro y próximamente se extenderá al resto de las localidades y a los barrios de la ciudad.