Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ponen en marcha el "Plan 1000 días" para cuidado en el embarazo y primera infancia


La Dirección de Centros de Salud de la Municipalidad de San Pedro, el Hospital 26 de Julio de Gobernador Castro y el Programa Envión, trabajan de manera articulada y desarrollando el Plan 1000 Días.

El programa, enmarcado en la Ley 26.711, tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, con tres ejes fundamentales: equidad, acceso y cuidados.


"Para ello, se propone ampliar derechos, asegurando el acceso a un sistema integral de cuidado, a través de políticas de ingreso, identidad, salud, desarrollo social, educación, protección, género y cultura" explicaron las autoridades.

En este contexto, se capacitan jóvenes del Programa Envión de San Pedro, como Promotores Jóvenes Comunitarios, entendiendo que los mismos serán los que brinden a los vecinos información vinculada al cuidado de la salud para multiplicarla en ámbitos familiares y barriales. Generando así, una red que favorece el auto cuidado de las personas y comunidades. 



De esta manera, los promotores jóvenes comunitarios serán los que establezcan contacto con cada madre embarazada y niño hasta 3 años de edad, propiciando un acercamiento desde lo territorial. 

La primera experiencia tuvo lugar en Gobernador Castro con la capacitación a jóvenes entre 17 y 24 años de edad, de la localidad de Gobernador Castro y próximamente se extenderá al resto de las localidades y a los barrios de la ciudad.