Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Petitorio contra la reducción de horarios de colectivos a las localidades


El concejal suplente Roberto Escalzo (bloque Frente de Todos Convicción y Coherencia), inició un petitorio en la web Change.org para reclamar contra la reducción de horarios del transporte de la empresa EVHSA. 

En la misma nota, rechaza el aumento del boleto de colectivos a las localidades del partido de San Pedro. 

"El transporte público es fundamental para la vida cotidiana en las localidades. Tanto la actividad escolar como todo tipo de gestines administrativas, consultas medicas y actividades recreativas necesitan de un amplio margen de horarios de transporte para poder realizarse" plantea la petición. 

"Con la ultima reducción han disminuido al 50 % los horarios que ya eran acotados para las necesidades de las poblaciones de las localidades" expresa.


Qué dice la empresa. 

La titular de la firma concesionaria del transporte público de pasajeros en el partido de San Pedro, Lorena Vercelli, ingresó hace una semana una nota al Concejo Deliberante solicitando el incremento tarifario en base a la nómina polinómica. 

Entre los fundamentos, remarca "el alto impacto que tuvo en nuestros costos la absorción de la nueva paritaria salarial sin subsidios, del combustible que aumentó un

150% desde diciembre a la fecha y del valor de los insumos que se rigen por el precio del dólar". En ese sentido, apuntan que "la ecuación económica financiera del contrato que nos rige se encuentra totalmente quebrada".

Por ese motivo, plantea, "se ven obligados a tomar medidas de salvataje hasta tanto ese Honorable Cuerpo actualice los valores tarifarios en un porcentual que permita cubrir los costos operativos y llegar hasta fin de año". 

Entre las medidas, se incluye el recorte de "los horarios improductivos, primeros de la mañana, horarios valles y últimos de la noche". 

Si bien expresan que "los pocos pasajeros que lo utilizan se ven perjudicados, pero en dichos horarios no se alcanza a cubrir ni los gastos de combustible por lo que es imposible sostener el servicio como se está prestando en un esquema inflacionario como el que atrasa".

Vercelli expresa que "en caso contrario, peligra la continuidad del sistema de transporte urbano de pasajeros en vuestra ciudad".