"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Inauguran la segunda etapa de la termoeléctrica


La continuidad de la segunda etapa para el cierre de ciclo de la central termoeléctrica ubicada sobre la Ruta 191 será relanzada en los próximos días con un acto de inauguración del que podría participar el Gobernador Axel Kicillof. 

Así lo confirmó el Intendente en uso de licencia Cecilio Salazar, quien ayer se reunió con el mandatario provincial. 

La actividad estaba originalmente prevista para hoy, aunque fue postergada por la apretada agenda del Gobernador. 

"Es la continuidad de la obra en la central termoeléctrica. En su momento hubo conflictos y otra empresa lo adquirió y se va a reinaugurar. Se comunicaron conmigo desde la empresa, nosotros prestamos toda nuestra colaboración y pusimos lo necesario" explicó Salazar. 

"Hoy se reinauguraba esa obra. Se habla de que van a ocupar unas 300 personas. Estábamos con muchísima expectativa y me dijeron que se va a inaugurar la próxima semana" agregó el actual integrante del Directorio de Trenes Argentinos. 

Los detalles del proyecto se habían presentado (por parte de la anterior empresa) en 2017. 

Actualmente está en condiciones de proveer tiene 100 MW de potencia. Con una turbina más y la tecnología de cierre de ciclo (capturar los vapores que liberan las máquinas con el mismo uso de energía para que no se pierda) va a llegar a 105 MW más. 

La inversión en el cierre de ciclo (en ese momento de entre 140 y 160 millones de dólares) permitirá aumentar la potencia de San Pedro en 120 MW  y aumentará 40%.