Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

El Ministro de Educación inauguró el Jardín N° 919 en la ex cancha de Banfield y entregó netbooks


El Ministro de Educación del a Nación, Jaime Perczyk inauguró esta mañana el Jardín de Infantes Nº919 en la ex cancha del Club Banfield. 

"Es uno de los 80 jardines que estamos ejecutando desde Nación en conjunto con la provincia de Buenos Aires. El nivel inicial es extremadamente importante para la educación de nuestras hijas y nuestros hijos" expresó el Ministro.

“El nivel inicial es extremadamente importante para la educación de nuestras hijas y nuestros hijos. Es el lugar donde se entra a la sociedad, se aprende que uno y que los demás valen la pena, que se tiene un punto de vista y que los demás también tienen otro punto de vista, se aprenden reglas y que hay derechos y responsabilidades.”, destacó Perczyk.

Agregó que en los jardines de infantes “se toma contacto con la lengua oral y escrita. Las palabras son ideas y cuando más vocabulario tenés, mejor podés expresarte, y eso se aprende acá.”

“Agradecemos el esfuerzo de la comunidad y de la Provincia. En este momento la Nación y la Provincia están haciendo casi 80 jardines para que miles de chicas y de chicos tengan lugar”, sostuvo Perczyk.

Durante su visita al distrito bonaerense de San Pedro, el ministro de Educación de la Nación, inauguró el Jardín de Infantes N° 919 junto con el intendente municipal Ramón Oscar Salazar. El nuevo establecimiento de nivel inicial dispone de 6 salas y tiene una matrícula de 160 niñas y niños, aunque la inscripción continúa abierta.

Desde mañana, ya comienzan a desarrollarse con normalidad las clases y la construcción se efectuó en un punto estratégico de la ciudad para satisfacer las demandas locales de poder contar con una institución para chicas y chicos de 3 a 5 años.

Perczyk destacó que la cartera educativa nacional tiene en ejecución y proceso de licitación más de 350 obras en jardines de infantes con una inversión de más de 22 mil millones de pesos.

“Estoy convencido que la escuela es el lugar en el que tienen que estar las chicas y los chicos. Por eso la decisión política de construir más jardines de infantes para ampliar la cobertura de las salas de tres años”, resaltó.

Posteriormente, recorrió las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº13, ubicada en el mismo predio e inaugurada en su momento por la Gobernadora María Eugenia Vidal. 


En ese lugar, Perczyk entregó 69 netbooks del programa "Conectar Igualdad" para alumnos de segundo año. "Las computadoras son un derecho y una herramienta que les permite a las chicas y los chicos estar preparados para el futuro" agregó el funcionario.