Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Concejales y autoridades educativas analizaron la situación de la Escuela Normal


Concejales del Frente de Todos se reunieron con la Licenciada Marcela Lucchesi (Jefa Distrital de Educación), el Secretario Coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo Profesor Alan Ocampo, el Secretario General de SUTEBA, Alejandro Ansaloni, y la Consejera Escolar Myriam Bonilla. 

El motivo del encuentro es la nota ingresada sobre la reestructuración edilicia en el edificio de la Escuela Normal. 

"En esta reunión la Jefa Distrital nos hizo lectura de la última acta de la Unidad Educativa de Gestión Distrital que se llevó a cabo en San Pedro en la mañana del 12 de Julio de 2022, en donde se deja asentado en dicho documento que no sera modificado el Salón de Actos ni tampoco el Patrimonio Cultural Historico de la Institución" expresaron los concejales. 

"A su vez, se expresa el compromiso de parte de la Directora Institucional de la Unidad Académica de informar correctamente a  la comunidad educativa sobre lo antes mencionado" agregan.

La problemática, agregaron los concejales, "se centraliza en la falta de espacio áulico que existe actualmente en la escuela  para cubrir las franjas horarias de cursado en espacios seguros y acordes a las actividades". 

Los ediles plantearon su comprensión "de que los estudiantes representan el interés superior en cada una de las instituciones por lo que las políticas de cuidado deben incluirse al momento de organizar los espacios pero esto no implica de ninguna manera modificar el edificio histórico sino organizar los espacios existentes para su ocupación por los alumnos/as". 

Finalmente, agradecieron "la predisposición de las autoridades y también por haber aprovechado este momento para ponernos al día en los avances, la planificación y las obras educativas que acontecen y acontecerán en nuestra Ciudad y Localidades".