Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Trabajos de refacción en la Estación de Santa Lucía.


Autoridades municipales y el ex Intendente Cecilio Salazar, visitaron la Estación de Santa Lucía ubicada en la traza del (FFCGB) Ferrocarril General Belgrano. 

Allí tras la firma del convenio concretada hace pocos días, comenzaron las tareas de refacción, limpieza y recuperación de espacios cedidos por Trenes Argentinos al gobierno local para su utilización como sectores de recreación y actividades institucionales.


El Intendente Dr. Ramón Salazar, el Secretario de Gobierno Alfredo Carrasco, el Delegado Municipal Luciano Juhant, recorrieron el lugar junto a Hernán Chaparro encargado de la Estación. 

Después de 30 años dieron comienzo trabajos de lijado y mantenimiento en aberturas, para su posterior pintado y puesta en valor.  

También participaron de la visita las concejalas, Rita Leguizamón, Rosa Celié, y la santalucense Silvina Ibern a quien le hicieron entrega de una copia del convenio firmado.



Las gestiones continúan para que dentro de la operatoria que hoy tiene la Estación en la red de cargas, se puedan destinar para la comunidad de Santa Lucía otros espacios que son propiedad de Trenes Argentinos y que no están siendo utilizados.

Las tareas demandarán aproximadamente 60 días hasta que se puedan comenzar a habilitar para el uso público.