Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

San Pedro en la capacitación para gestión de humedales en el Delta


El Director de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro, Gustavo Solá, participó en la ciudad de Escobar del taller de cierre de capacitaciones del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Gestión de Humedales en Municipios del Delta Bonaerense”. 

La iniciativa responde al Proyecto de Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) en el Delta, coordinado por la Fundación Humedales, Wetlands International y la Fundación para el cambio Democrático. 


La base está implementada  desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) el cual pretende el fortalecimiento de los municipios en sus capacidades para la gestión de los humedales.

El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección Provincial de Ordenamiento Ambiental del Territorio, la Universidad Nacional de Lujan, Fundación Humedales, Fundación Cambio Democrático, INTA, Municipalidad de Escobar, Municipalidad de Campana, Municipalidad de Zarate, Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Universidad Nacional de La Plata, Municipalidad de Tigre, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Administración de Parques Nacionales (APN) entre otros.  



"Estas actividades responden al compromiso asumido de construir una política ambiental municipal, articulada con las distintas instituciones y organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan activamente en la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sustentable, en este caso en la gestión de ambientes de humedales" explicaron desde el área.