A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Nuevos espacios para el servicio de ginecología y obstetricia


La Secretaría de Salud informó que desde este martes estarán disponibles nuevas instalaciones para la sala de espera y atención administrativa en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Subzonal. 

"Tras el trabajo coordinado desde la Dirección Administrativa se han reacondicionado los espacios en los que funcionaba el tomógrafo y luego de los diferentes movimientos de emergencia que fueron necesarios durante los últimos dos años que obligaron a realizar cambios permanentes, podrá ofrecerse a las más de 500 mujeres que concurren mensualmente allí para controles, un sector para realizar los trámites y aguardar ser atendidas, climatizado e independiente de otros servicios con los que antes compartían instalaciones" explicaron desde el Municipio.


De este modo, agregaron, "se continúa trabajando para la re funcionalización y optimización de espacios dentro de un edificio que contiene la mayor parte de la demanda de salud del Partido de San Pedro".