Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

ANSES paga un bono extra de hasta $3.300: Quiénes pueden acceder y cómo registrarse


Tras oficializar un aumento del 15% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió el calendario de pagos de junio, con novedades.

Primero, conforme a lo dispuesto por la ley de Movilidad, el haber mínimo jubilatorio pasa a ser de $37.524,96 este mes.

Además, jubilados y pensionados cobrarán el Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo. Se trata de un equivale al 50% del mayor ingreso mensual recibido en el último semestre.

Y a este se suma un beneficio extraordinario, por parte del Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

“Si recibías el bolsón alimentario de PAMI, consultá el calendario del quinto pago extraordinario acá”, invitó la entidad a través de Twitter que redirecciona a la plataforma oficial.

Allí se informa que “más de 700.000 personas afiliadas recibirán a partir de $4.125”, comprendiendo los pagos de junio, julio y agosto juntos.

Por otra parte, según la tabla publicada en la página de PAMI, el pago en reemplazo del bolsón de alimentos, es de entre $1.375 y $3.094 este mes.

También aclara que la asistencia del Programa Alimentario “puede ser mayor, ya que esa suma se ajusta al tipo de bolsón que se otorga y a la ubicación geográfica de la persona afiliada”.

Según el sitio, PAMI incorporó este pago al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación y de las personas afiliadas mayores de 85 años con un haber jubilatorio mínimo, quienes verán el detalle en su recibo.

El monto se abonará de acuerdo a la terminación del DNI, según un calendario diagramado para garantizar el distanciamiento físico. A continuación las fechas en que cobrarán el monto extra los diferentes grupos de beneficiarios.


Pago extra para pensiones no contributivas

DNI terminados en 0 y 1: 01/06.

DNI terminados en 2 y 3: 02/06

DNI terminados en 4 y 5: 03/06

DNI terminados en 6 y 7: 06/06.

DNI terminados en 8 y 9: 07/06


Pago extra para jubilados y pensionados con haberes de hasta $42.178

DNI finalizado en 0: 08/06.

DNI finalizado en 1: 09/06.

DNI finalizado en 2: 10/06.

DNI finalizado en 3: 13/06.

DNI finalizado en 4: 14/06.

DNI finalizado en 5: 15/06.

DNI finalizado en 6: 16/06.

DNI finalizado en 7: 16/06.

DNI finalizado en 8: 21/06.

DNI finalizado en 9: 22/06.


Pago extra para jubilados y pensionados con haberes mayores a $42.178

DNI finalizados en 0 y 1: 23/06.

DNI finalizados en 2 y 3: 24/06.

DNI finalizados en 4 y 5: 27/06.

DNI finalizados en 6 y 7: 28/06.

DNI finalizados en 8 y 9: 29/06.


¿Cómo iniciar el trámite de la jubilación?

Para aquellas personas que ya hayan cumplido los 60 y 65 años, el primer paso será revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados, ingresando a mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral desde este link.

Deberán acceder con Cuil y una clave fiscal que sirve para realizar consultas o gestiones. Quienes no la tengan pueden generarla de manera online a través del siguiente enlace.

Luego podrán Verificar que sus aportes estén registrados, y si no, reunir la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social, Declaración Jurada que acredite los servicios.

Si los datos personales están correctos, deberán ingresar en Atención Virtual a la opción Inicio jubilación/PUAM y completar el formulario 6.18 “Solicitud de prestaciones previsionales” para comenzar el trámite.


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/