"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Anses paga $9000 del refuerzo de ingresos: cuándo se cobra la segunda cuota según tu DNI


Esta semana comienza el pago de la segunda cuota prevista para el sexto mes del año.


Luego del pago de la primera cuota del refuerzo de ingresos anunciado por el gobierno, una iniciativa que busca acompañar a un grupo de personas con un bono de $18000 abonado en dos cuotas, esta semana se inicia el pago de la segunda.

Cabe destacar que el cronograma de pagos se vio afectado por los dos días feriados (el viernes, por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes; y el lunes, por el día de la bandera).

El cronograma de pagos, entonces, quedó de la siguiente manera: DNI terminados en 0 cobrarán el miércoles 15 de junio, mientras que los terminados en 1 harán lo propio el dia jueves 16 de junio.

En tanto, quienes terminen en 2 tendrán acreditada la segunda cuota el martes 21 de junio; los que tienen DNI terminado en 3 el miércoles 22 de junio, los que finalizan en 4, el jueves 23 junio y los DNI terminados en 5, el viernes 24 de junio.

Finalmente, los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 harán lo propio los días lunes 27, martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de junio, respectivamente.

Cabe recordar que quienes esta iniciativa alcanzó a 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B, que tuvieron que completar una serie de pasos para que sus solicitudes fueran aceptadas