"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Acto de señalización en memoria de María Esperanza Fernández (Video)


La Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad llevó adelante junto a la Mesa Local de Atención y Prevención de las Violencias de Género y Familiar, un acto de señalización en homenaje a María Esperanza Fernández. 

En su recuerdo, se descubrió, en la plaza "El Amanecer", ubicada en proximidades de la Bajada de Chávez, una placa que la recuerda. 

Participaron familiares y amigas de quien fuera víctima de un brutal femicidio perpetrado en su domicilio de San Lorenzo al 3.000, en Mayo de 2020. 

El asesino, su pareja Roberto Ramón Romero, fue condenado el 3 de marzo pasado a prisión perpetua, al ser hallado culpable de "Homicidio triplemente agravado por violencia de género, alevosía y convivencia". 



Desde la Secretaría destacaron que "el objetivo de las actividades de señalización es no solamente visibilizar el impacto socio cultural que provoca la violencia patriarcal en las comunidades, sino también recuperar las historias de las víctimas e instaurar espacios de memoria colectiva y activa, que apunten a la reparación, entendiendo la violación de derechos humanos que las violencias letales por razones de género implican y cuyo daño se extiende a familiares, allegadas y allegados y a la comunidad en su conjunto".
La memoria, añadieron, "es una política reparatoria que obliga al Estado y busca el compromiso de la sociedad en la construcción del camino de la erradicación de las violencias".