20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informa que a partir del lunes 16 de mayo comenzará una campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. 

Durante la mañana se aplicarán vacunas en los Centros de Salud y el Hospital Municipal Emilio Ruffa y por la tarde, hasta las 18 hs podrán aplicarse la vacuna en el Hospital Municipal, en el Centro de Salud Los Aromos, el Centro intercultural Dalagaic Piogonac, el Vacunatorio del Hospital Privado SADIV, el Hospital "26 de Julio" de Gobernador Castro, el Hospital de Santa Lucía y en la Delegación de Río Tala. 

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral aguda grave, producida por el virus Junín, es transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados. Tiene un tiempo de incubación de 1 a 2 semanas y los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, debilidad, desgano, dolores articulares y oculares, pérdida de apetito.

La campaña está dirigida a mayores de 15 años que no se encuentren transitando embarazo o se encuentren amamantando ni personas inmunodeprimidas. Además, se recorrerán lugares de trabajo en zona rural, el Puerto de San Pedro, zona de islas y escuelas rurales. 


Formas de prevención en zonas rurales (En las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa):

- Mantener una higiene cuidadosa

- No introducir tallos, hojas o granos en la boca

- No acostarse sobre bolsas o en el suelo

- Comer y dormir en habitaciones limpias

- Usar calzado cerrado

- Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella.

- No destruir la fauna depredadora de roedores (Lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos)