Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"Mi defendido estuvo bajo amenazas y fue instrumento de otros por su adicción"


El abogado Mauricio Gugger, quien patrocina a Isaías Luppi, uno de los detenidos por la causa por el secuestro y abuso de un hombre de 30 años, habló sobre la decisión de la Justicia de denegar el pedido de excarcelación de su defendido. 

"El Dr. Parodi (Juez de Garantías) fundamentó que el monto de la pena de expectativa y el exíguo tiempo que tiene la investigación no hacen conducente el pedido" explicó el letrado. 

El fundamento del pedido está centrado en el lugar que ocupó Luppi durante los hechos investigados: "Es una cuestión que se planteó al momento de declarar ante la doctora Viviani (Fiscal que instruye la causa) y tiene que ver con que mi defendido es una víctima más de esto. Él estuvo bajo coacción y amenaza durante un tiempo y lo pude acreditar con el testimonio de personas allegadas, como así también que lo pudieron rescatar de dónde estaba. No lo dejaban ir a su casa, no tenía la libertad de irse hasta que en un momento pudieron sacarlo de ese lugar". 

Gugger remarcó que Luppi "en el transcurrir de los hechos, que duraron varios días, no estuvo todo el tiempo, sino una parte, bajo amenazas de que tenía que estar ahí, no por su propia voluntad".

Puntualmente, el abogado indicó que por su adicción a las drogas, no estaba en en condiciones de tomar las decisiones correctas: "Cuando estás en ese estado de vulnerabilidad, la capacidad de disernimiento la perdés y te convertís en instrumento de otro. Son relaciones que nacen a partir del consumo. Cuando uno está inmerso en ese círculo, están todos en la misma, están todos en una, como dicen ellos. Él está muy asustado, pero hoy por hoy está contenido".