Implementarán un programa para la atención de infecciones respiratorias en niños

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro anunció la implementación en el distrito del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) desde este mes y hasta el 31 de agosto. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo principal la atención integral de niños y niñas menores de 5 años, con especial foco en los menores de 2, durante la temporada de mayor circulación de enfermedades respiratorias. El programa IRAB busca reducir la morbimortalidad y las internaciones por este tipo de infecciones, ofreciendo una atención ambulatoria oportuna en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). En San Pedro, el programa funcionará de lunes a viernes, de 14:00 a 17:00, en los CAPS Los Aromos, 1° de Mayo y Depietri. Estos centros contarán con equipos de salud capacitados para realizar intervenciones como nebulizaciones o rescates con aerosoles, lo que permitirá evitar la internación en muchos casos.

Juicio por abusos: Día clave con el testimonio de las víctimas registrado en Cámara Gesell


Con los testimonios de las víctimas, registrados a través de Cámara de Gesell, se desarrolla hoy una audiencia clave en el juicio oral y público por abusos a alumnos del Jardín de Infantes Belén. 

La prueba (tal vez fundamental en el devenir del juicio) está grabada en video y audio, durante las pericias realizadas por especialistas, que también declararán este miércoles. 

Carla Vitale, una de las madres denunciantes, confirmó que el Tribunal aceptó también como pruebas los videos, los dibujos y los audios registrados de manera particular en momentos en que los chicos contaban lo sucedido.  

"Se te destroza el alma, la defensa tiene un rumbo marcado y es que yo tengo un interés en esto, y están empezando a hacer preguntas por ahí. Es superdoloroso porque los testimonios son veraces, contundentes, y prueban que es mucho más grave que la calificación que se está imputando. Deja a la vista que los niños pudieron expresar en todos los ámbitos lo que está pasando" remarcó, en declaraciones a "Equipo de Radio".


Cámara Gesell

La Cámara Gesell, define "Periódico Judicial, es un dispositivo de trabajo creado por el psicólogo infantil y pediatra estadounidense Arnold Gesell cuyo objetivo fundamental es obtener la declaración testimonial del niño, niña o adolescente que ha sido víctima o testigo de algún delito, en un ambiente especialmente adaptado, que les reasegura la confidencialidad necesaria como para que puedan contar sobre los  hechos que se investigan.

En los casos de abuso la Cámara Gesell suele ser, casi, la única prueba y la entrevista es única, por eso es muy importante que los profesionales estén capacitados para que la entrevista sirva como prueba sin que implique una re victimización para el niño/a o adolescente. Esta entrevista se graba  y esa grabación es reproducida en debate oral para que la víctima no tenga que contar, en esta instancia, nuevamente los hechos.