"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jornada de celiaquía abierta a la comunidad


El viernes 3 de junio, desde las 13, se celebrará la 12º Jornada de Celiaquía en San Pedro con la organización de actividades que volverán a combinar actividades de promoción e información útil para toda la comunidad.

Profesionales de la salud de la Secretaría de Salud y el Hospital Emilio Ruffa llevarán adelante la propuesta con la colaboración de la Asociación Cooperadora, CICOP y la Asociación de Farmacéuticos, en el Centro de Comercio Industria y Turismo que también adhiere a esta actividad.

Se instalará una posta sanitaria para determinaciones de anticuerpos de forma gratuita orientados principalmente a la población considerada de riesgo (familiares de personas con celiaquías, síndrome de Down, diabetes tipo 1, hipo o hipertiroidismo).

Está prevista la participación de empresas dedicadas a la elaboración de productos para celíacos con degustaciones, sorteos, recomendaciones de cocina, actividades infantiles, charlas sobre las características de la enfermedad y recomendaciones para un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.

La celiaquía es una enfermedad intestinal crónica que produce una intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que se presenta en individuos genéticamente predispuestos y que se caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de nutrientes. De acuerdo con algunos estudios, en nuestro país 1 de cada 100 habitantes puede llegar a ser celíaco.