Encuentran a un hombre sin vida tras un incendio en su vivienda

El cuerpo sin vida de un hombre de alrededor de 70 años fue encontrado en el interior de una vivienda ubicada en General Pueyrredón 475, que se incendió en la noche del domingo.  Vecinos advirtieron el siniestro e intentaron ingresar al inmueble, aunque no pudieron hacerlo por el humo y el fuego que invadía el lugar.  Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios tomaron intervención para extinguir las llamas y constataron el deceso.  Si bien todo apunta a que el fallecimiento se produjo por asfixia, la Justicia ordenó la realización de una operación de autopsia que se practicará en la morgue judicial. 

Homologaron el aumento a empleados de Comercio: en cuánto quedó el sueldo básico


El ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo salarial alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y por el cual los trabajadores del sector recibirán una suba en sus salarios del 59,5%.

De esta manera, el salario básico de un empleado de comercio pasó de 90 mil a 130 mil pesos, a lo que deben sumarse el presentismo y la antigüedad. Se trata del acuerdo salarial más importante a nivel país, ya que Faecys representa a más de 1,2 millones de trabajadores.

En un contexto de aceleración de la inflación, el aumento calculado sobre los salarios de marzo pasado se pagará en siete tramos: 6% retroactivo a abril; 6% en mayo; 6% en junio; 10% en agosto; 10% en septiembre; 11% en noviembre y 10,5% en enero de 2023.

Además, el acuerdo salarial alcanzado por Faecys establece una cláusula de revisión, "en función de la evolución y la aceleración de los precios". Es decir, las partes se comprometieron en que más allá del acuerdo firmado, harán un seguimiento de la economía, más puntualmente en la evolución de la inflación que puede afectar el poder adquisitivo del salario.


A continuación, los sueldos en bruto que cobrarán los empleados de comercio a partir de mayo:


Maestranza y Servicios

Categoría A: $94.454,3

Categoría B: $94.727,7

Categoría C: $95.685,7


Administrativo

Categoría A: $95.480,6

Categoría B: $95.891,5

Categoría C: $96.301,9

Categoría D: $97.533,8

Categoría E: $98.560,1

Categoría F: $100.065,7


Cajero

Categoría A: $95.822,6

Categoría B: $96.301,9

Categoría C: $96.917,9


Personal Auxiliar

Categoría A: $95.822,6

Categoría B: $96.507,0

Categoría C: $98.765,4


Auxiliar Especializado

Categoría A: $96.644,2

Categoría B: $97.875,9


Vendedor

Categoría A: $95.822,6

Categoría B: $97.876,1

Categoría C: $98.560,1

Categoría D: $100.065,7


Tras cerrar el acuerdo para hacer frente a la inflación, el secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, aseguró que "hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses, y contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de la inflación".