"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Gestiones para incluir a San Pedro en el programa "Municipios de Pie"


El ex Intendente Cecilio Salazar mantuvo una reunión este lunes con el Secretario de Municipios del Gobierno Nacional, el pehuajense, Avelino Zurro.

"En el seguimiento de otra de las gestiones que constantemente se efectúan ante los gobiernos de Provincia y Nación, Salazar avanzó con la inclusión de San Pedro dentro del "Programa Federal Municipios de Pie", lanzado en el 2020 para respaldar a los municipios de todo el país" explicaron desde el Municipio.

"La reunión fue muy productiva para confirmar importantes novedades en materia de infraestructura para la Salud Pública de San Pedro que fueron solicitadas oportunamente y para las cuáles habrá anuncios en el corto plazo" informaron.


El programa 

El Programa "Municipios de Pie" tiene como objetivo potenciar el rol de los gobiernos locales desde una mirada federal que interprete las necesidades de cada sector, con un Estado presente y activo, orientado a atender de forma directa y permanente las problemáticas de la población.

Contempla una asistencia directa a municipios de todo el país por 1.086 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital y así darle un impulso a la economía, la autonomía, la integración regional e inclusión social en las comunas.

Estos gobiernos locales que forman parte del Programa fueron sido seleccionados de acuerdo a una previa construcción del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), una referencia imprescindible para que el Estado esté presente en donde más se lo necesita.