"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Exposición de informes del Observatorio Técnico de Agroquímicos


Se concretó ayer la presentación de informes y tareas que vienen realizando desde el Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA) a través de una charla organizada conjuntamente entre la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Pedro y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante con una amplia participación de Asociaciones de Productores, Organizaciones Ambientalistas, Colegios de Profesionales, Aplicadores y Asociaciones de Comercios.

Participaron de la exposición el Director de Fiscalización Vegetal Carlos Otaegui y la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria Alimentaria y de los Recursos Naturales Viviana Di Marzio quienes presentaron los informes de los trabajos científicos recolectados por el OTA y las acciones que se vienen realizando. 

Durante la jornada, de la que participaron también representantes del INTA, SENASA,  INASSE, miembros del Concejo Deliberante, de la Secretaría de Salud y la Dirección de Ambiente, se presentaron las principales conclusiones de los informes elaborados, las acciones de gestión y el proceso de participación ciudadana. Aportando información científico-técnica sobre el uso y aplicación de agroquímicos, como también sus efectos, para ser utilizada en el desarrollo de políticas públicas específicas. 

La amplia participación tanto en la convocatoria como durante el debate, llevado a cabo en un marco de respeto, evidencia el interés y la importancia del tema para nuestra zona.