A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Covid-19: Cómo será la atención del vacunatorio durante mayo


El vacunatorio contra el Covid-19 que funciona en el club de jubilados de Salta y 9 de Julio continúa atendiendo de lunes a sábado de 9 a 18:30 horas. 

Desde la coordinación confirmaron que durante el mes de mayo permanecerá cerrado los domingos. Tampoco atenderá al público los días miércoles 18 de Mayo (por el Censo Nacional) y miércoles 25 de Mayo, feriado por el aniversario de la Revolución de 1810. 

Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse (solo por llamados) al teléfono 3329 317575 o por mail a vacunatesanpedro@gmail.com

Hasta el momento, 64.790 personas fueron vacunadas al menos con la primera dosis. De ellos, 57.835 completaron la primera parte del esquema con la segunda. Los números bajan sensiblemente con la tercera dosis (18.359) y el refuerzo (16.590).