Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

CEC 801: Por qué no empezaron los arreglos, cómo es el proyecto y quien tiene que girar los fondos


Integrantes de la comunidad del Centro Educativo Complementario 801 reclamaron por las demoras en la reparación del edificio ubicado en Belgrano y Aulí. 

Durante la tormenta del 13 de noviembre del año pasado, se voló el techo del lugar y provocó importantes destrozos. 

En este ciclo lectivo, los alumnos desarrollan su actividad en las instalaciones de la Agrupación Scout. 

Vecinos de la zona también expresaron su preocupación por la posibilidad de que se produzca una usurpación. 


La semana pasada, el Secretario de Obras Públicas, Javier Silva, informó a "Equipo de Radio" que el Municipio presentó un proyecto al gobierno provincial que además, contempla la remodelación y ampliación. 

La obra ya fue asignada a una empresa, aunque aún no se giraron los fondos correspondientes desde la Provincia para el inicio de los trabajos. 


"Tuvimos que empezar a planificar no solamente el arreglo sino una remodelación que era esperada y que ya estaba en miras, junto con una ampliación" precisó Silva. 

"El proyecto lo que visualiza es una remodelación y ampliación, modificando el tamaño de las aulas, reforzar con nuevas paredes las ya existentes, construir un aula nueva, renovar los pisos, las veredas exteriores y los contrapisos. El monto estimado es de 25 millones de pesos. Con el Fondo Educativo era difícil hacerle frente y se empezaron a hacer diligencias con el área de Educación de la Provincia, que accede a financiar la obra" agregó el funcionario. 



"A partir de Diciembre nosotros elevamos el proyecto para que lo aprueben y obtengamos el financiamiento, que hasta la fecha no llegó. A partir de este trabajo que acabo de describir, para adelantar los tiempos llevamos a cabo la etapa de contratación. La obra ya está asignada y hay una empresa que está designada para empezar la obra, pero estamos a la espera de los fondos" explicó Silva. 

Hace diez días, autoridades municipales y educativas mantuvieron una reunión en el Ministerio de Educación  con el objetivo de destrabar los fondos para que se inicien las tareas. Además, preocupa que el presupuesto que era de 25 millones en diciembre tenga que ser ajustado por el efecto de la inflación. 

Una vez iniciada, la obra lleva unos 90 días de trabajo antes de quedar finalizada.