"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

UTA acató la conciliación tras 12 horas de paro, y vuelven a circular los colectivos


La Unión Transporte Automotor (UTA) acató este martes la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, y levantó el paro de colectivos del interior del país que había comenzado a las 00 de este martes. A partir del mediodía comenzarán a normalizarse los servicios de corta y mediana distancia.

"Aguardamos que tanto las empresas, como las Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales utilicen estos diez días previstos por la autoridad del trabajo, a fin de otorgar a los trabajadores del interior el mismo incremento salarial que ha sido acordado con el Área Metropolitana de Buenos Aires", advirtieron en un comunicado.

La medida de fuerza -que había sido anunciada por 48 horas- contó con movilizaciones de choferes de colectivos hacia distintas sedes de las gobernaciones y dejó sin servicio urbano e interurbano durante la mañana a los usuarios de Córdoba capital, en la ciudad de Santa Fe y Rosario, además de Salta, Tucumán y Neuquén. La excepción fue el AMBA, donde las líneas de colectivo prestaron servicio con normalidad.


Qué reclama la UTA

El paro fue convocado ante la falta de acuerdo salarial en el marco de las paritarias del sector. El 8 de abril, la UTA cerró un acuerdo paritario para los choferes de corta y media distancia del AMBA, con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.

Con esta protesta, el gremio pide que se equiparen los salarios que se pagan en el interior del país con los que perciben por el mismo trabajo aquellos quienes prestan servicios en AMBA.


Reclamo a las gobernaciones provinciales

Roberto Fernández expresó su preocupación “por la situación que están atravesando los trabajadores del transporte público en el interior del país, con salarios que no podemos acordar en las paritarias y hemos tenido que llamar a una medida de fuerza en todo el interior para que nos escuchen".

Al respecto, añadió: "La Nación destinó $44 mil millones para el transporte público del interior. Y si los fondos que le asignó la Nación no son suficientes, deberán ser las provincias las que pongan lo que falta".