"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tras los reclamos, aumentan los fondos para el Servicio Alimentario Escolar


La disminución en el número de mercaderías incluidas en los módulos del Servicio Alimentario Escolar provocaron reclamos por parte de las familias. 

El presidente del Consejo Escolar, Jorge D'Andrea, confirmó que el motivo es que la inflación fue limitando la capacidad de compra con el monto de dinero asignado.  

"A medida que fue pasando el tiempo fuimos achicando todo. En la última entrega quedó un producto de cada mercadería" precisó el funcionario. 

De todos modos, el Ministerio de Educación decidió incrementar los montos asignados. Desde el mes que viene, pasarán de 2.000 a 2.800 pesos por bolsón, 40 a 60 pesos diarios por alumno para la merienda y 100 a 120 pesos por alumno y por día para el almuerzo. 

Aún sin seguir el ritmo de la inflación, el aumento permitirá aumentar el volumen de mercaderías. 

En total, más de 12.000 chicos de nivel inicial, primario y secundario reciben asistencia a través del Servicio Alimentario Escolar en el partido de San Pedro.