"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tarjeta Alimentar con aumento: ¿Cuándo se acredita y cuáles serán los nuevos montos?


A través de la Resolución 371/2022, el pasado martes 19 de abril, el Gobierno nacional oficializó un significativo aumento en el pago que alcanza en total a unos 4,1 millones de argentinos.


Desde el Ministerio de Desarrollo Social se informó que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizará los montos de la Tarjeta Alimentar, programa que beneficia a 2.4 millones de personas.

A través de la Resolución 371/2022, el pasado martes 19 de abril, el Gobierno nacional oficializó un significativo aumento en el pago que alcanza en total a unos 4,1 millones de argentinos.

Tal como se indica en la plataforma web oficial, se trata de un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria, que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Según anunció el presidente Alberto Fernández, será una suba del 50% en el monto total que hasta este mes era de $6.000 para titulares de la Asignación por Embarazo (AUE), y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un solo niño o niña a cargo.

Hasta abril cobraban $9.000 titulares con dos hijos; y $12.000 para los que tienen tres hijos o más; y para Madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas.


✅ El incremento beneficiará a más de 4,1 millones de personas.


Con el aumento del 50%, a partir del próximo mes de mayo, los montos pasarán a abonarse de la siguiente manera:


Cobran $9.000:

Padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive

Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes)

Familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.


Cobran $13.500:

Padres o madres con 2 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1

Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.



Cobran $18.000:

Padres o madres con 3 hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1

Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.


Cabe destacar que el monto corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de 27 mil millones de pesos.

Desde el organismo que conduce Fernanda Raverta, aclararon que el monto se acreditará de manera automática en las tarjetas, junto con el beneficio mensual correspondiente a cada prestación que se abona según la terminación del DNI del titular.


También señalaron que los montos mensuales no son acumulativos, es decir que la persona no debe utilizar este instrumento como uno de ahorro.



Fechas de cobro AUH en mayo

DNI terminado en 0 cobra el lunes 9

DNI terminado en 1 cobra el martes 10

DNI terminado en 2 cobra el miércoles 11

DNI terminado en 3 cobra el jueves 12

DNI terminado en 4 cobra el viernes 13

DNI terminado en 5 cobra el lunes 16

DNI terminado en 6 cobra el martes 17

DNI terminado en 7 cobra el miércoles 18

DNI terminado en 8 cobra el jueves 19


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/