El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Taller de bienestar animal y procesos normativos aplicados en frigoríficos de faena de aves


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de una nueva jornada práctica extensiva de formación, bajo la modalidad de aula- taller, en la cual se expusieron y debatieron diversos temas referidos al bienestar animal y su manejo normativo, aplicado en plantas frigoríficas de faena de aves.

El itinerario temático fue planificado en dos módulos. Mientras que el primero, bajo la exposición de Mariano Plano, trató lo referido a la actualización y manejo de las aves a lo largo del proceso productivo de industrialización, en cumplimiento con lo dictado por el manual de bienestar animal, el segundo módulo analizó el cumplimiento normativo por parte de los Servicios de Inspección Veterinaria, a lo largo del proceso de faena.

Es así que, mientras la primera etapa estuvo dirigida al sector privado de las plantas exportadoras y al personal del Senasa, la segunda parte del día estuvo orientada específicamente al personal oficial del Organismo, otorgándole al taller un perfil práctico, mediante la organización de mesas de trabajo, en donde se debatieron estrategias laborales aplicadas según la normativa vigente.

Del encuentro participaron, por el Senasa, el director de Inocuidad y Calidad en Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti, junto con el director y coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Buenos Aires Norte, Emilio Iglesias Berrondo y Diego Celano, respectivamente, quienes estuvieron acompañados por los equipos de supervisores y jefes de servicio de inspección veterinaria con funciones en plantas avícolas de toda la región.