"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suspenden por el viento la búsqueda del sampedrino desaparecido en el mar


La búsqueda de Leonardo Almada, el joven sampedrino desaparecido en el mar en cercanías de Comodoro Rivadavia, quedó suspendida por las malas condiciones del tiempo en la zona. 

Almada se introdujo al mar con una balsa de construcción casera, diseñada con tambores de 200 litros, cuando se registraban ráfagas de viento de 100 km/h. 

El joven de 26 años se encuentra desaparecido desde el sábado 23 de abril, momento en que fue visto por última vez en la playa de Caleta Córdova. 

Las autoridades esperan que las condiciones del tiempo mejoren para iniciar la búsqueda. Almada está radicado en Trelew, aunque es oriundo de San Pedro.

El subsecretario de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, explicó según se pudo sabe, que la persona se introduce en el mar en pleno temporal de viento, con la intención aparente de probar una balsa de construcción casera, diseñada con tambores (de 200 litros) en desuso.

"Por lo que nos dice el denunciante (su amigo), ni bien la balsa comenzó a flotar empezó a ser empujada por el intenso oleaje que produce el viento, lo que hizo que en pocos minutos estuviera a kilómetros y al rato ya no se la vio más desde la costa", indicó a Télam.

Mazzei afirmó que si bien mantienen la esperanza de encontrarlo con vida, eso "sería un milagro porque las olas son altísimas por el viento que es dominante del sudoeste y empuja a la balsa mar adentro, por lo que debería estar flotando a varios kilómetros de la costa y empujado cada vez más al este".

Las condiciones meteorológicas con alerta amarilla por fuertes vientos hicieron imposible la búsqueda por vía marítima y se teme que este lunes tampoco podrá desarrollarse la navegación, ya que se esperan que persistan las ráfagas y un oleaje superior a los 5 metros.