"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proponen estatizar la Verificación Técnica Vehicular


El diputado provincial del Frente de Todos, Walter Abarca, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para que el gobierno provincial y los municipios "presten conjuntamente el servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria que hace dos décadas se encuentra concesionado".

Según el legislador, "la iniciativa tiene entre sus objetivos la generación de recursos económicos, la descentralización territorial y el fortalecimiento de la infraestructura vial bonaerense".

Además, Abarca destacó que “lo recaudado se destinará al Fondo de Fortalecimiento Vial para el mantenimiento y la construcción de rutas y caminos”, y agregó que “cada municipio tendrá autonomía para realizar las obras que considere y la provincia realizará las que excedan la jurisdicción de los distritos”.

"El proyecto tiene relevancia ya que en unos meses vence la prórroga que el gobierno provincial otorgó a las empresas concesionarias que prestan el servicio y esta propuesta viene a modificar la legislación para que este último en convenio con los municipios lleven adelante la VTV", manifestó el diputado provincial.

"Hoy por hoy miles de millones de pesos que se recaudan quedan en manos privadas y la provincia recibe un exiguo cánon. La idea es que lo recaudado se invierta en obra pública vial lo cual impactaría positivamente en la seguridad vial, el mantenimiento de los vehículos y también en la generación de empleo, así como en la optimización de los sistemas de circulación de la producción y la integración de los municipios", argumentó el legislador.