"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Nuevo plan Mi Moto: Qué modelos se podrán comprar y en cuántas cuotas


Será a través del Banco Nación con un aumento en el monto máximo a financiar que pasará a los $300.000.

El Gobierno relanzó el programa “Mi Moto” para la adquisición de vehículos nacionales en hasta 48 cuotas. Será a través del Banco Nación con un aumento en el monto máximo a financiar que pasará a los $300.000.

Esta décimo segunda etapa del plan seguirá manteniendo las condiciones de compra en hasta 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanzando a todos los usuarios, clientes o no, de la entidad bancaria.

"Mediante este plan buscamos continuar apoyando el aumento de ventas de motovehículos de origen nacional, como se viene dando este último tiempo”, aseguró días atrás Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).

En este sentido, sostuvo que "es muy importante” continuar trabajando con el Ejecutivo nacional para acordar “mayores incentivos” para la producción local con el objetivo de fomentar la industria y avanzar en los proyectos que están en marcha.

Son 13 las marcas que participan del plan: Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi, Zanella y Kiden.

El programa “Mi Moto” incluye 42 modelos nacionales de las mencionadas marcas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 19,50% para clientes sueldo del banco y para no clientes con una tasa fija del 29,50%.

En este contexto, cabe resaltar que el patentamiento de motos se ubicó en marzo en torno a las 45.000 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), con un crecimiento de 30% en relación al mismo mes de 2021.

Por marcas, Honda sigue liderando el mercado con 9.159 unidades. Le sigue Motomel, con 7.063; Corven, con 5.923; Gilera, con 4.834; y Zanella, con 4.196 motos.


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/