La artista Valeria Mosteyro representar谩 al pa铆s en el premio internacional Leonardo da Vinci

 El Intendente Cecilio Salazar y el Director de Cultura local, David Kurlat, se reunieron con la artista sampedrina Valeria Mosteyro, oriunda de Gobernador Castro, quien fue seleccionada para participar en el 7th International Prize Leonardo da Vinci – The Universal Artist . Este reconocido evento internacional tendr谩 lugar el pr贸ximo 7 de junio en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog铆a "Leonardo da Vinci" de Mil谩n, Italia.

Vecinos de La Tosquera siguen reclamando la restituci贸n de sus animales (Video)


El MTE San Pedro emiti贸 un comunicado titulado "Dentro del show, todo. Cr贸nica de un espect谩culo", en el que se refiere al operativo dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires realizado el 9 de febrero en La Tosquera. 

Los vecinos contin煤an reclamando por la restituci贸n de sus animales, que fueron transportados sin destino determinado, y sin la preexistencia de una orden judicial. 

脡ste es el texto completo: 


"DENTRO DEL SHOW, TODO. CR脫NICA DE UN ESPECT脕CULO.

馃摑La Tosquera es un barrio popular, recostado sobre humedales y zona de barrancas, lindero a un basural a cielo abierto, a 6 kil贸metros del casco urbano de la ciudad cabecera del partido de San Pedro, en el norte bonaerense.  De poblaci贸n rural e isle帽a, con tradici贸n en la cr铆a de animales, se desarrolla en la informalidad laboral y habitacional, con una escasa urbanizaci贸n e intentando hacer pie a la falta de planificaci贸n y presencia genuina del Estado.

La ma帽ana del jueves 10 de febrero, un megaoperativo policial con m谩s de 400 efectivos, sin mediar palabra y lejos de garantizar pr谩cticas de cuidado animal, secuestr贸 52 caballos: del ba帽ado, atados en las puertas de las viviendas, bajando a los ni帽os que los estaban montando, incluso cortando los alambrados de las parcelas donde los vecinos guardan a sus animales. El propio Cristian Suarez, m谩xima autoridad de la polic铆a rural de la regi贸n lo describi贸 como un “operativo dispuesto por la superioridad, con distintas fuerzas y estamentos policiales”.  Frente a la sorpresa de las familias y el llanto de madres, ni帽as y ni帽os, la voz oficial dec铆a: “Vinimos a hacer control de animales”.

Un procedimiento que no cont贸 con la presencia del SENASA, ni denuncia previa, que no labr贸 ning煤n acta ni medi贸 palabra ante los reclamos de las y los vecinos.

La 煤nica respuesta fue que los caballos estar铆an en un corral para control y que, con los correspondientes papeles, se har铆a la restituci贸n.  Respuesta que en la pr谩ctica fue contundentemente desmentida ya que un cord贸n policial in茅dito en el barrio cort贸 todo tipo de comunicaci贸n posible con las autoridades del operativo. 

¿Qui茅n determina el estado de los animales acerca de c贸mo se encontraban y c贸mo se encuentran actualmente si el operativo montado se desarroll贸 en un contexto de espectacularidad, brutalidad y desinformaci贸n?

¿Exist铆an caballos lastimados, enfermos? ¿Por qu茅 no se publica esa informaci贸n y en cambio se prioriza un spot publicitario de pel铆cula en un barrio que vive en la absoluta informalidad sobreviviendo a la falta de pol铆ticas p煤blicas? 

¿Qu茅 clase de operativo se dispone de esa manera al punto tal de hacer bajar a quienes montaban su caballo para su secuestro, y luego utilizarlos para continuar arre谩ndolos incluso poniendo en riesgo la vida del animal como el caso del caballo que se cay贸 a una zanga mientras era perseguido por la polic铆a, y su propio due帽o junto a bomberos pudieron rescatar?

En este contexto de impotencia, consultamos a la municipalidad de San Pedro que abiertamente dijo desconocer el operativo.  M谩gicamente muy pocos vecinos fueron alertados la noche anterior al desembarco de las fuerzas provinciales, y otro dato que desconcierta fue la presencia de Emilio Peir贸, empresario de la construcci贸n, y Ra煤l Victores, empresario del agro, hist贸rico presidente de la Sociedad Rural de San Pedro junto a Guillermo Calvi帽o (subsecretario de Fiscalizaci贸n y Control Policial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) y Natalia Rama (Directora de Coordinaci贸n Rural).  Si no hab铆a ninguna orden judicial para el secuestro de animales, ni denuncia; si solo fue un megaoperativo del ministerio de seguridad para control de sanidad, ¿por qu茅 fueron citados civiles con mucho contacto en las fuerzas, a estar dentro del operativo cuando ni siquiera la prensa pod铆a hacerlo?

M谩s de 400 efectivos, c谩maras y drones del ministerio para luego publicitar el supuesto estado de abandono de animales sin dar cuenta de una sola prueba, y lo peor a煤n, pasando por alto el estado de desesperaci贸n de vecinas y vecinos antes las consultas sobre su destino, y su cuidado. 

Una Cr贸nica que despierta tantas preguntas.  Una poblaci贸n estrechamente ligada a la cr铆a y tenencia de animales, fueron despojados de sus caballos y vulnerados frente a la prepotencia estatal que fue brutalmente fuerte con los d茅biles de siempre, pero que es incapaz de demostrar esa brutalidad contra los fuertes y poderosos. Como un trofeo de guerra, montaron un show que solo abona la estigmatizaci贸n a un barrio nuevamente golpeado por las luces del espect谩culo que lejos est谩 de resolver el problema de la seguridad que tanto sufren las barriadas populares.

La Tosquera es un barrio minado de familias que esperan mejorar su calidad de vida,  y nuevamente fue blanco de salvajadas institucionales, destratos de un Estado que arremete sin preguntar, muchos menos, informar.

MTE San Pedro".