20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Ruralistas advirtieron que "se terminó el diálogo" y podrían cortar el acceso a los puertos


La asamblea convocada por entidades rurales del norte de la provincia de Buenos Aires bajo la consigna "Libres, no mendigos" en San Pedro, emitió un comunicado con las conclusiones del encuentro. 

En la reunión, de la que participó el diputado nacional Javier Milei, se advirtió que "se terminaron los tiempos de diálogos infructuosos con el gobierno". En la misma línea, pidieron a la Mesa de Enlace "acciones directas e inmediatas a consensuar".

En el marco de las líneas de acción a seguir, plantearon como alternativas las movilizaciones a Buenos Aires, Rosario y Córdoba, el cese de comercialización por tiempo indeterminado y las acciones en los puertos para impedir embarques de granos. 

Al mismo timepo, plantearon que "el “desacople” de precios para el consumo interno de la población lo debe realizar el gobierno con la baja de impuestos que gravan los alimentos, incluyendo IVA, ganancias, ingresos brutos, impuesto al cheque o transferencias bancarias. 

Las últimas conclusiones están orientadas al propio sector, indicando que "debe unirse para lograr estos objetivos dejando personalismos y divisiones" y "trabajar intensamente para sacar de la indiferencia a los productores rurales que se conforman simplemente con las migajas que ofrece el gobierno, que atenta directamente a las inversiones para la campaña 2022/23".

Los ruralistas insistieron en la idea de que "el sector rural es el responsable de las divisas con que el gobierno mantiene esta fiesta descontrolada de déficit permanente gastando más de los recaudado produciendo una inflación que conlleva a la pobreza de los más necesitados".

Por último, señalaron el "descontento del sector con el argumento del presidente de CARBAP, quien manifestó que los dirigentes de mayor peso nacional deben “esperar el momento justo para definir acciones a seguir”.