Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Regreso a clases con presencialidad plena: cómo serán los protocolos en San Pedro


Este miércoles 2 de marzo regresará la actividad académica en toda la provincia de Buenos Aires, al igual que en otras 21 jurisdicciones, y finalizará el 22 de diciembre. 

El acto de inicio del ciclo lectivo en San Pedro será en el Jardín 901 (Uruguay y Obligado), a las 8:30 de la mañana, con la participación de la profesora Silvina Challi, asesora de nivel secundario de la Dirección General de Cultura y Educación. 

Si bien el distanciamiento social y la vacunación no tendrán carácter obligatorio para ingresar a las escuelas, sí lo será el uso de tapabocas a partir de primer grado.

Marcela Luchessi, Jefa Distrital de Educación, remarcó que "se hizo un esfuerzo de parte de los docentes, auxiliares, equipos directivos, padres y alumnos" 

"Tenemos mucho para festejar, por el regreso de la presencialidad plena. Siempre se prevalece el cuidado, la salud, la vida. Desde ya va a ser este reencuentro con muchas cuestiones para trabajar en conjunto. Hay rutinas, hay trabajos que se hacían en la escuela, y la escuela ya no es la misma" expresó Luchessi.

"La vacunación será un pilar muy importante. Las escuelas abrieron sus puertas y articularon con los organismos de salud. También vamos a continuar con el uso de barbijos en lugares cerrados, la limpieza de las manos, la ventilación cruzada, los medidores de dióxido de carbono para cuando las ventanas estén un poco más cerradas por el frío, durante los recreos se ventila también" señaló la directiva.