"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Productores movilizan a la ruta 9 contra posible aumento de retenciones



Productores de la región norte de la provincia de Buenos Aires convocaron a una nueva concentración en San Pedro para el próximo viernes. 

"Salimos a las rutas nuevamente para responder a una nuevo embate contra la producción y los productores de todo el país" remarcó la Sociedad Rural de San Pedro.

La manifestación será el viernes 18 de marzo a las 10:30, bajo la consigna "Libres, no mendigos". 

La movilización, en contra de la política agropecuaria del Gobierno, tiene su origen en la decisión de cerrar las ventas al exterior de aceite y harina de soja, que además vendría acompañado de un aumento de retenciones.

Esta semana, el dirigente Raúl Victores anticipó, en declaraciones al diario "La Nación": “Vamos a otra 125, sin ninguna duda, lamentablemente”, en referencia al conflicto del que se cumplen exactamente 14 años. 

Ante una consulta sobre el clima de negocios que se dio en Expoagro, con productores cerrando compras de equipos y solicitando créditos, Víctores reflexionó: “Esta bonanza es un mecanismo de autodefensa”. Josifovich la profundizó: “El productor le tiene terror al peso, por eso se vuelca a la reinversión”.