El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

La bajante extraordinaria del Paraná continuará, con valores en 0 en abril y mayo


El Instituto Nacional del Agua y el Ambiente emitió la actualización de los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata hasta el 31 de mayo. 

El río Paraná continuará experimentando la histórica bajante que comenzó hace más de dos años, con valores que, en San Pedro, incluso se mantendrán por debajo del 0 de referencia. 

"La situación continúa caracterizada por niveles fluviales extremadamente bajos, muy por debajo de los normales. En las próximas semanas continuará con el mismo comportamiento y con perspectiva de mantener valores muy inferiores durante los últimos días del verano y todo el otoño" remarcó el informe firmado por el Ingeniero Juan Borus. 


"La tendencia climática, con horizonte en el 31 de mayo próximo no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año" agrega.

De todos modos, agregan que "la actual perspectiva climática obliga a revisar permanentemente las previsiones" y anticipan un escenario de perspectivas históricas: "Si bien la situación actual mantiene distancia de la observada en la sequía / bajante del año 1944, no se descarta la posibilidad de un acercamiento a tales condiciones extremas en los próximos meses".

La sequía de 1944 es la más importante jamás registrada en la historia argentina, y desde hace meses los especialistas advierten que los valores podrían incluso ser peores.