20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La bajante extraordinaria del Paraná continuará, con valores en 0 en abril y mayo


El Instituto Nacional del Agua y el Ambiente emitió la actualización de los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata hasta el 31 de mayo. 

El río Paraná continuará experimentando la histórica bajante que comenzó hace más de dos años, con valores que, en San Pedro, incluso se mantendrán por debajo del 0 de referencia. 

"La situación continúa caracterizada por niveles fluviales extremadamente bajos, muy por debajo de los normales. En las próximas semanas continuará con el mismo comportamiento y con perspectiva de mantener valores muy inferiores durante los últimos días del verano y todo el otoño" remarcó el informe firmado por el Ingeniero Juan Borus. 


"La tendencia climática, con horizonte en el 31 de mayo próximo no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año" agrega.

De todos modos, agregan que "la actual perspectiva climática obliga a revisar permanentemente las previsiones" y anticipan un escenario de perspectivas históricas: "Si bien la situación actual mantiene distancia de la observada en la sequía / bajante del año 1944, no se descarta la posibilidad de un acercamiento a tales condiciones extremas en los próximos meses".

La sequía de 1944 es la más importante jamás registrada en la historia argentina, y desde hace meses los especialistas advierten que los valores podrían incluso ser peores.