"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Municipio becará a 50 estudiantes terciarios y universitarios


La Municipalidad de San Pedro anunció esta mañana la puesta en marcha de un sistema de becas para estudiantes terciarios o universitarios. 

Desde el lunes, los interesados podrán inscribirse a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, según confirmaron esta mañana el titular del área, Martín Baraybar, y el Secretario de Coordinación, Hernán Contreras. 

En total, serán 50 los beneficiarios que recibirán un total de 10 mil pesos mensuales durante 8 meses al año. 

"Está destinado a estudiantes de 18 a 25 años, salvo quienes tengan alguna discapacidad para quienes no habrá límite de edad. Se trata de quienes terminaron sus estudios en alguna escuela pública sampedrina. La planilla de inscripción estará desde el lunes en la secretaría y en las delegaciones de las localidades, aunque también se podrá descargar online" detalló Baraybar. 

"Es un requisito mínimo estar inscripto o cursando la carrera en alguna institución pública. El subsidio se dará de mayo a diciembre, serán 50 beneficiarios que recibirán 10 mil pesos a cada uno" remarcó. 

"En agosto habrá una evaluación de cada uno de ellos para constatar que sigan cursando la carrera con un desempeño aceptable. La comisión evaluadora analizará quienes acceden al sorteo, fundamentalmente analizando ingresos familiares que no podrán superar los cinco sueldos mínimos vitales y móviles. Están excluídos los hijos de empleados municipales" indicó Baraybar.