Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El gremio médico CICOP declaró el estado de alerta en los municipios bonaerenses


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" en los municipios bonaerenses "por el atraso salarial que presentan la mayoría respecto a los salarios en la provincia". 

Este fin de semana se realizó un encuentro en Mar del Plata, que tuvo el eje "en reforzar los reclamos salariales y de condiciones laborales que cada seccional municipal de CICOP lleva adelante ante el gobierno distrital en el que se desempeña".

Durante la primera jornada el tema central fue el diagnóstico de situación de los profesionales de la salud en hospitales municipales y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). 

Producto de este análisis, el gremio "declaró el estado de alerta por el atraso salarial que presentan la mayoría de los municipios respecto a los salarios en la provincia". Además de constituir "una enorme inequidad y discriminación, resulta inadmisible la falta de reconocimiento a los trabajadores de la salud luego de dos años de pandemia”, añadieron.

También se refirieron a “la precarización laboral” como “otro de los enormes problemas en los sistemas de salud municipales, en especial en aquellos que impulsan el monotributo como forma de contratación, vulnerando todos los derechos laborales contemplados en la Ley de Empleo Municipal 14.656, sin aportes previsionales, vacaciones ni aguinaldo”.