A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Corte de energía programado en la ciudad


La Cooperativa de Servicios confirmó que el miércoles 16 de marzo, de 8 a 11, se cumplirá con un corte programado para tareas de mantenimiento y poda sobre redes eléctricas. 

Comprenderá la en Avenida 3 de Febrero, entre calle 58 y callejón Esteve.


Las zonas afectadas serán:

Crucero Gral. Belgrano desde calle Independencia a calle San Martín.  

San Martín desde Crucero General Belgrano hasta su finalización incluyendo zonas de Bajo Cementerio y Barrio Arcor

Avenida 3 de febrero desde el 2.700 hasta el 3.800 y zonas aledañas.


En caso de mal tiempo será reprogramado.