"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Calendario de ANSES: ¿Quiénes cobran con aumento en abril?


El organismo que conduce Fernanda Raverta, modificará los montos en el calendario de pagos del próximo mes, para beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar, el subsidio por Desempleo, las Becas Progresar, y de la Tarifa Social.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que algunos de sus programas recibirán un aumento en abril, correspondiente a la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil en un 18% oficializada este viernes.

Por tal motivo, el organismo que conduce Fernanda Raverta, modificará los montos en el calendario de pagos del próximo mes, para beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar, el subsidio por Desempleo, las Becas Progresar, y de la Tarifa Social.

Teniendo en cuenta que el SMVM de abril quedaría en $38.940, y que los titulares del Potenciar Trabajo que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios” cobran la mitad; estarían recibiendo un pago de $19.470 que será efectuado en el mes de mayo.

Sin embargo, a partir del 5 de abril el Gobierno les entregará un bono de $6.000, en el marco de una iniciativa para impulsar la finalización de los estudios secundarios con el programa “Volvé a estudiar”. Por tanto, en abril cobrarían un total de $22.500.

Otro grupo que verá impactado un aumento en sus haberes de abril, cobrando un monto total de $38.940, es el de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ en situación de violencia de género de todo el país que forman parte del Programa Acompañar.

Por otra parte, aquellos beneficiarios del Fondo por Desempleo cobrarán entre $9.167 por mes y $15.278 en abril, una ayuda económica para aquellos trabajadores registrados que fueron despedidos sin causa justa, y quienes no perciben otras prestaciones como AUH, SUAF,  Potenciar Trabajo, entre otras.

Con el incremento de abril, el tope de ingresos para acceder al programa de Becas Progresar será de $116.820, frente a $99.000 como límite vigente hasta marzo; por lo que también percibirán un aumento los beneficiarios del Progresar Trabajo, nivel Obligatorio, nivel Superior, y Enfermería.

Y finalmente, se prevé también un aumento en la Tarifa Social de gas, teniendo en cuenta que aplica a usuarios que no superen ingresos equivalentes a dos salarios mínimos ($77.880 en abril) es decir que podrán acceder al servicio de gas con precios acordes a su situación de vulnerabilidad y a la inflación. 


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/