"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aumenta el Bono por Desempleo de ANSES: ¿Cómo acceder a los $18.000 en abril?


Mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ víctimas de violencia de género que integran el Programa Acompañar, titulares del Potenciar Trabajo y de la Prestación por Desempleo verán una suba en el cobro del próximo mes.


Tras el aumento en un 18% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) acordado por sindicalistas y empresarios a nivel nacional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizará en abril los montos de sus prestaciones.

Mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ víctimas de violencia de género que integran el Programa Acompañar, titulares del Potenciar Trabajo y de la Prestación por Desempleo verán una suba en el cobro del próximo mes.

A los beneficiarios del último grupo, trabajadores en relación de dependencia registrados en el Sistema de Seguridad Social que fueron despedidos sin causa justa, se les depositará un mínimo de $10.817 y un máximo de $18.028.

Los montos son proporcionales al salario que la persona percibía, y la duración está relacionada al tiempo trabajado y contribuido al Sistema de Seguridad Social en los últimos dos o tres años previos al despido o cierre de empresa.

Entre los requisitos para acceder a la ayuda económica por aproximadamente seis meses, se cuenta que no reciba otros ingresos de ANSES como la Asignación Universal por Hijo (AUH), SUAF o Potenciar Trabajo.

La solicitud debe hacerse como máximo a los 90 días del despido, caso contrario los días posteriores son descontados del total de la prestación que corresponda al solicitante.

El solicitante deberá tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato, en el caso de ser trabajador permanente.

Y en caso de que haya sido trabajador eventual y de temporada, haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

Para más información o tramitar el acceso a la prestación, los interesados pueden ingresar al sitio oficial a través del siguiente enlace