"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ANSES paga un extra único de $44.000: ¿Qué monotributistas lo cobran este mes?


En el marco de un nuevo cronograma de pagos correspondiente a marzo, y con el aumento del 12,28%, primero del año, según establece la Ley de Movilidad Jubilatoria, monotributistas que cumplan con ciertos requisitos recibirán un monto extraordinario.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pone en marcha este mes la Asignación de Pago Único (APU) anual para tres grupos de beneficiarios en particular.

En el marco de un nuevo cronograma de pagos correspondiente a marzo, y con el aumento del 12,28%, primero del año, según establece la Ley de Movilidad Jubilatoria, monotributistas que cumplan con ciertos requisitos recibirán un monto extraordinario.

Los beneficiarios deberán ser trabajadores en relación de dependencia y aquellos que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714), personas inscriptas en el monotributo y titulares de la Prestación por Desempleo que entrega ANSES.

También podrán acceder titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez o asignación por trasplante, y personas que cobren jubilaciones y/o pensiones.

Esta vez el Gobierno nacional a través del organismo que encabeza Fernanda Raverta, destinará diferentes montos para quienes perciban las asignaciones por Nacimiento, por Matrimonio y por Adopción.

Así, los beneficiarios de la Asignación por Nacimiento recibirán $7.425, previa presentación de la partida de nacimiento, DNI del recién nacido y si el nacimiento se hubiera dado en el extranjero se exigirá documento que acredite la identidad del recién nacido.

Para los titulares de la Asignación por Matrimonio será de $11.129 por cada cónyuge, presentando certificado de matrimonio, DNI del cónyuge y acreditarse el divorcio con la Sentencia respectiva en caso de que se trata de un segundo matrimonio.

Si el divorcio se realizó en el extranjero, será necesaria la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio. También podría pedirse defunción de anterior cónyuge.

En tercer lugar,  los de la Asignación por Adopción, cobrarán una suma de $44.450, presentando partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple), y DNI con la identidad del nuevo apellido.


Más información en https://www.grupolaprovincia.com