A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

ANSES amplió sus préstamos a $240.000 y hay un nuevo grupo de beneficiarios: ¿Cuáles son los requisitos?


“Para acompañar a las familias argentinas, Anses ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos”, remarcaron desde el organismo que conduce Fernanda Raverta.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) amplió sus créditos a $240.000 con “las mejores condiciones y las tasas más bajas”, y también anunció que se suma un nuevo grupo de personas a este beneficio.

“Para acompañar a las familias argentinas, Anses ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos”, remarcaron desde el organismo que conduce Fernanda Raverta.

Con el aumento del 12,28% en las jubilaciones y pensiones por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los créditos también aumentaron.

Actualmente, se pueden solicitar hasta $ 240.000 de manera online a través de la plataforma ingresando a Mi Anses con Cuil y Clave Fiscal.

Hasta el momento las líneas disponibles eran para jubilaciones y pensiones, para Pensión Universal para el Adulto Mayor o pensión no contributiva por vejez, y para pensiones no contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos).

El pasado viernes se oficializó la nueva línea estará destinada a los titulares de pensiones del Régimen Reparatorio para ex-presos políticos de la República Argentina,

Se trata de “víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino hasta el 10 de diciembre de 1983, incluyendo asimismo a sus derechohabientes”, según la Resolución 59/2022


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/