Intendentes bonaerenses piden "poner fin a la interna" y construir una alternativa para 2027

Intendentes bonaerenses alineados con el gobernador Axel Kicillof, entre ellos Cecilio Salazar, emitieron un comunicado conjunto instando al peronismo a finalizar las disputas internas y concentrarse en la construcción de una alternativa de Gobierno de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El pronunciamiento surge en un contexto de paridad electoral, luego de que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre confirmara una diferencia mínima de menos de 30 mil votos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria (UP).

ANMAT prohibió una serie de suplementos dietarios: cuáles son


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió este martes el uso, distribución y comercialización en todo el país de siete suplementos dietarios luego de considerarlos "peligrosos para la salud".

Se trata de los suplementos dietarios vendidos bajo los nombres de Newmind – Noopept – GVS -111 polvo; Newmind – F-Phenibut polvo; Purenootropics Noopept cápsulas; Purenootropics Noopept polvo; Noopept sublingual, Pure Nootropics; B-12 sublingual Purenootropics; y Purenootropics Bacognize Bacopa Monnieri.

Todos ellos comercializados a través de la página web de Noopeopt Argentina.

La Anmat lo dispuso a través de su Disposición 2105/2022 publicada este marres en el Boletín Oficial. Allí se detalla que el Departamento de Control de Mercado inició la investigación a partir de una denuncia sobre los productos que estaban siendo vendidos través de ese sitio web.

Según indica la web en la que se comercializan, se trata de artículos naturales con acciones terapéuticas conocidos como nootrópicos. Y que supuestamente ayudan a “la focalización, concentración y memoria”; “reparación de las células dañadas y los neuroreceptores”; “ayuda el mejoramiento en pacientes con Alzheimer”; “reparación después de una lesión cerebral, isquemia y daño prenatal”, entre otros. Aseguran que son de “fácil ingesta”, representados a través de cápsulas, polvos y gotas. También ofrecían un “suplemento cognitivo inteligente”.

Sin embargo la Anmat advirtió que estos productos "no pueden ser encuadrados como suplementos dietarios y en caso de pretender obtener su registro en la República Argentina deberían ser evaluados dentro de la categoría de 'medicamentos'".

Además señaló que "no existe registro de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales de la ANMAT de productos con los nombres comerciales “Noopept”, “F-Phenibut”, “Newmind”; ni “Pure nootropics” al día de la fecha".

Y que "en consecuencia, y con la finalidad de proteger a eventuales adquirientes y usuarios de los medicamentos involucrados, toda vez que declaran contener sustancias con actividad farmacológica, aunque no se observan en los rótulos ni en la página web responsables habilitados respecto de la fabricación o importación y que según se ha constatado no cuentan con registro ante la ANMAT; corresponde considerarlos productos peligrosos para la salud".