Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ya son tres las denuncias por abuso contra un conocido vecino de El Amanecer


Otras dos denuncias por abuso sexual se sumaron esta semana contra un conocido vecino del barrio "El Amanecer", tras la presentación realizada por las las vejaciones a su propia nieta. 

Así fue confirmado por la Secretaria de Género y Diversidad, Laura Monfasani. Las causas que se iniciaron hasta ahora investigan los casos de la pequeña de 4 años, otra niña y una mujer mayor de edad, también integrante de la familia. Además, una cuarta denuncia, también intrafamiliar, podría sumarse en las próximas horas. 

"Comenzó el jueves por una denuncia por abuso a una menor. Tomó intervención el servicio local. Conozco la situación el viernes por unos familiares que decían que aparte de este abuso a una menor podría haber otros de personas mayores que habrían sido abusadas . Ahí tomamos intervención nosotros" explicó Monfasani. 

La compleja situación derivó en una serie de medidas urgentes: "El sábado por la mañana nos enteramos que la familia no podía reingresar a la casa porque vivían en el mismo terreno. Se tomaron medidas cautelares como la exclusión de esta persona iban a aplicarse recién esta semana, y había nerviosismo, enojo y otras situaciones complejas. Era peligroso para la familia, la casa, las pertenencias. Hablé con el fiscal Manso que se comunicó con el Juez José Macchia y expresamos la necesidad de sacar la medida de exclusión rápidamente para proteger a las víctimas, y a las cuatro de la tarde el juez firmó la perimetral por 500 metros, y que rige por seis meses hasta el 19 de agosto". 

La causa judicial que lleva adelante el Dr. Marcelo Manso, titular de la UFI 5, avanzó rápidamente: "Sabíamos que podían aparecer más casos de personas por situaciones de larga data, incluso de adultos que tienen alrededor de cuarenta años hoy. Justamente estamos acompañando a estas personas directamente a Fiscalía a realizar la denuncia. Hoy se realizarán nuevos peritajes médicos a las menores y la idea es que la Justicia pida una orden de detención una vez que se tengan los precarios médicos. Hay mucha gente que tiene que denunciar pero por miedo hasta ahora no lo ha hecho. Todos los días aparecen casos nuevos o nuevas denuncias". 

El caso causó conmoción en el barrio e incluso algunos vecinos intentaron linchar al acusado: "La familia en el barrio era referente, e incluso los mismos vecinos están conmocionados" explicó Monfasani.