"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suben los alquileres en marzo: Paso a paso cómo calcular el aumento


Por el lado de los locatarios, el principal problema es el porcentaje de aumento fijado por el Banco Central, que actualmente se encuentra en casi un 53%. Y aunque el incremento coincide con el índice de inflación, la mayoría de los salarios no acompañaron esa cifra.


Para el mes de marzo se espera una nueva actualización anual de los alquileres de propiedades. La suba establecida por la ley 27.551 en 2020, genera gran preocupación entre los inquilinos, y también entre los propietarios.

Por el lado de los locatarios, el principal problema es el porcentaje de aumento fijado por el Banco Central, que actualmente se encuentra en casi un 53%. Y aunque el incremento coincide con el índice de inflación, la mayoría de los salarios no acompañaron esa cifra.

Para los propietarios también se convierte en un dolor de cabeza, ya que, si los inquilinos optan por rescindir el contrato con 90 días de anticipación, deberán gestionar la contratación de un corredor, la firma del contrato, el cambio de titularidad de servicios y otros gastos.

El ajuste se puede calcular en las páginas de colegios de martilleros, o directamente ingresando a la sección Índice de Contratos de Locación en la web oficial del Banco Central (BCRA).

Allí, se deberá seleccionar la fecha de inicio del contrato para saber cuál era el índice en ese momento, y en la que se hará la actualización.

A continuación, se debe tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha del inicio del contrato. Por último se debe multiplicar esa cifra por el índice de la fecha en la que cambia el monto del alquiler.

Más información en https://www.grupolaprovincia.com/