Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

Sociedad Rural convocó a la "contramarcha" a favor de la Corte Suprema


Un grupo de entidades del campo, entre ellas la Sociedad Rural de San Pedro, rechazaron la marcha de esta tarde a la Corte Suprema de Justicia. 

Además,  se sumaron convocaron a una "contramarcha", organizada para el jueves por sectores de la oposición. 

Bajo el lema "Sin Justicia no hay hombres libres, sólo esclavos", la movilización será el 3 de febrero, a las 19 horas, hasta el Palacio de Tribunales. La convocatoria está destinada a "todos aquellos ciudadanos que tengan el valor de marchar en custodia de la República". 

Esta semana,  la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa apuntó contra el Gobierno por denostar a los integrantes de la Corte Suprema y aseguró que de esta manera no se conseguirá un mejor servicio de Justicia. “Preocupa la desmesura de encumbrados funcionarios nacionales con declaraciones –inclusive fuera de nuestro país- que solo buscan promover la agitación y el caos, cuando su actitud debiera ser la contraria y ser artífices de la búsqueda de un diálogo y debate constructivo tratando de ofrecer institucionalidad y confianza en el país”, señalaron.