"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Oscar De Isasi encabeza un encuentro de CTA sobre la Hidrovía


El Secretario General de la CTA Autónoma y titular de ATE de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, encabeza hoy, en San Pedro, la jornada "Hidrovía Paraná-Paraguay, el camino a la Soberanía Nacional".

Las actividades incluyen una reunión con autoridades municipales y una charla informativa y debate abierto con la militancia, en la sede de ATE San Pedro, San Martín 190. 

En conferencia de prensa, De Isasi recordó que experiencias similares se desarrollaron esta semana en Ramallo y San Nicolás. "Venimos a plantear una iniciativa de CTA de construir consenso, organización y masa crítica para recuperar la vía troncal del Paraná y reconstruir el Canal de Magdalena para recuperar la soberanía".

En relación al trabajo por realizar, el dirigente sindical expresó: "Hace tiempo que venimos diciendo que de esta crisis provocada por el neoliberalismo se sale con la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable". 

De Isasi también vinculó esta lucha con las últimas decisiones adoptadas por el gobierno nacional: "Decidir soberanamente es decidir lo más lejos posible del Fondo Monetario Internacional". 

La lucha, expresó, es mucho más amplia que la planteda en estas jornadas: "Hoy está en riesgo el medio ambiente y cada iniciativa productiva tiene que preservar el medio ambiente. Hay varias batallas de época, como el litio, para darle valor agregado y entrar al mundo como productor de baterías. La riqueza marítima, la capacidad de producir vacunas en forma autónoma y recuperar una vía troncal como la del Paraná".