"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Arranca el martes el operativo para acercar el Estado a los barrios


Bajo el nombre "Estamos en tu barrio", la Municipalidad de San Pedro pone en marcha un operativo de abordaje territorial en barrios y localidades que busca acercar el Estado a los vecinos.

El programa comenzará el próximo martes 15 en Río Tala, desde las 9 y hasta las 12, en la plaza Juan Bautista Zucchi.

Un encuentro entre los responsables de llevar adelante el operativo, realizado en la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, 

permitió definir las propuestas que cada área municipal llevará a los barrios.

Estuvieron presentes la secretaria Laura Monfasani, y sus pares de Salud, Pablo Pichioni; de Cultura y Turismo, Marcela Cuñer; de Desarrollo Humano, Walter Sánchez; Desarrollo Económico, Martín Baraybar; la directora de Comisiones de Fomento, Inés Mario; el director de Deportes, Mariano Arnal; la titular de Anses, Tamara Vlaeminck; la coordinadora del Vacunatorio San Pedro, Camila Caballero. 

Los funcionarios manifestaron además su compromiso de sostener este programa municipal a lo largo del año, cuya segunda jornada será el 8 de marzo en Gobernador Castro. 

Las propuestas previstas por cada área son las siguientes:

Salud: Revisión de libretas sanitarias para completar esquemas de vacunación correspondientes al calendario regular. 

Salud sexual: Entrega de anticonceptivos, asesoramiento y consultas.

Bromatología: Campaña preventiva de dengue. Asesoramiento y consultas.

Desarrollo Humano: Asesoramiento y consultas Tarjeta Más Vida

Asesoramiento y consultas de profesionales de las áreas de Discapacidad; Tercera Edad y Servicio Local.

Políticas de Género, Mujeres y Diversidad: Punto Género del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad

Asesoramiento y consultas profesionales del área.

Dispositivos G.A.M. (Grupo de Ayuda mutua de Mujeres) y Masculinidades.

Desarrollo Económico: Programa de Oficina de Empleos

Asesoramiento a microemprendedores.

Líneas de crédito vigentes.

PUPAS (Programa de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos, del ministerio de Desarrollo Agrario).

Cultura y Turismo: Difusión de talleres en las localidades.

Obras, Planeamiento y Catastro: Asesoramiento y consultas por parte del personal técnico en las diferentes etapas de la construcción o reparaciones edilicias.

Asesoramiento y consultas programa Mi Pieza.

Deportes: Presentación de actividades deportivas recreativas, en el marco del programa municipal "Animate vos valés".

Lanzamiento escuelas municipales deportivas (Softball, atletismo, básquet y hockey)

Anses: Consultas y Asesoramiento

Vacunatorio San Pedro: Primeras, segundas y terceras dosis libres, a toda aquella población a la que le corresponda. Asesoramiento y consultas.