"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El MTE denuncia atropello policial en el barrio La Tosquera


A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) denunció atropello policial y avasallamiento de derechos de los vecinos del barrio La Tosquera.

Entre las irregularidades, señalan el secuestro "injusto y arbitrario" de alrededor de 50 caballos.


La nota se emite tras el megaoperativo policial realizado en el lugar ayer por la mañana.

"Más de un centenar de efectivos policiales, infantería, caballería y policía rural secuestraron todos los equinos que se encontraban en el barrio diciendo que era para un “control sanitario”, con esa excusa se llevaron a los animales a un predio cercano al basural de San Pedro donde esperaban camiones, en los que luego los cargaron y se los llevaron", advierte el comunicado. 

"Los vecinos indignados, muchos de ellos con los papeles acreditando la propiedad de los animales, fueron a reclamar. Sin embargo, solo se encontraron con provocaciones por parte de la policía y ninguna respuesta a su reclamo.  A pesar de los reiterados pedidos de los vecinos y vecinas, nadie del operativo fue capaz de dar una explicación y mucho menos dar cuenta del procedimiento legal del mismo. Nadie se hizo responsable ante los vecinos", aseguran.

Desde el MTE plantean que no es la primera vez que sucede algo así: "Este es un episodio más, de tantos otros, en donde la intervención de la policía y, en este caso, del Ministerio de Seguridad de la Provincia que avasalla y pisotea los derechos de los vecinos y vecinas del Barrio La Tosquera". Y en ese sentido, califican la situación como "un acto más de discriminación y estigmatización hacia los habitantes de este barrio popular, que desde abajo viene luchando y organizándose por conquistar los derechos más elementales para tener una vida digna".

Desde el movimiento de trabajadores consideran que se trata de "un claro ataque a la dignidad de los vecinos" y que el procedimiento "se asemeja mucho más a una puesta en escena que alimenta los discursos de odio hacia el pueblo pobre". 

Por último, repudian "este accionar que vulnera los derechos de los vecinos y vecinas que viven en  Barrios Populares con la impunidad de actuar de esta manera, sin mediar explicación ni causa". Y exigen "la inmediata restitución de los caballos a sus dueños y el cese inmediato de estos atropellos".