A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Buscan billetes de $100 con un error particular: pagan hasta $15000


Coleccionistas del mundo advirtieron un detalle diferente en la impresión de los billetes de $100 de Evita, y los buscan como objeto de colección.

Luego del furor por los errores en los billetes de dos pesos con la cara de Roca, y los de mil de la nueva edición, ahora se suman los de cien pesos disparando así su compra a valores irrisorios.

En ese sentido, son varios los puntos que llaman la atención de los numismáticos, estudiosos de los objetos de colección, que hacen que se cotice por más del doble o triple de su valor original.

El sitio donde mayormente se encuentran estas rareza, como por ejemplo exceso de tinta en un sector, numeración capicúa, o defectos de impresión, es en nuestro país, Mercado Libre. Allí, varias publicaciones dan cuenta de los diversos detalles que presentan los ejemplares, lo que lleva su valor actual a miles de pesos.


Uno de los más buscados es el de cien pesos de la edición con la cara de Julio Argentino Roca, impreso hace 10 años, que cotiza en más de 15 mil pesos, por una falla en la impresión del número de serie provocada por un error en la limpieza de la tinta.



Otro de los que generan mayor interés entre los coleccionistas es uno de la edición de Evita, en el que se puede detectar un mayor uso de tinta en la cara de la referente popular, lo que lleva a que el mismo se cotice por encima de los seis mil pesos, convirtiéndolo así en una joya para los coleccionistas. 

Más información en https://www.grupolaprovincia.com/