San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Salud pidió mayor compromiso a los efectores privados para el control de pacientes con Covid


La Secretaría de Salud brindó esta mañana una conferencia de prensa en la que analizó la evolución de la pandemia, hizo hincapié en nuevos protocolos ante el faltante de test a nivel nacional e internacional y, fundamentalmente, pidió un mayor compromiso a los efectores privados ante el control y seguimiento de los pacientes Covid. 

"Al resto de los médicos y a los efectores privados, les pedimos que hagan la apertura de control del paciente Covid, porque el 95% la pasa ambulatoria, bien, vacunados. Pero hay un 5% que en los 1200 casos activos es un número importante, que necesitan atención. Muchas veces esas personas deberían ser atendidos por sus médicos de cabecera" explicó el Dr. Gabriel Sayago, Director de Atención Primaria de la Salud.

"Concentramos a todos los pacientes en los consultorios de calle Ituzaingó, pero pueden atenderse, con las condiciones adecuadas, con su médico de cabecera. Es una enfermedad más, tenemos que normalizar la pandemia que terminará a futuro en pequeños brotes. Pero para que lleguemos ahí tenemos que pasar a esta parte" añadió el profesional. 

"Entre los consultorios de Ituzaingo y las guardias necesitamos una ayuda de los efectores privados para evitar esta saturación. Esas 200 personas que esperan para ser atendidas por los médicos podrían tener una mejor atención por fuera de las guardias, y en otros momentos del día" puntualizó Sayago.